6 TIPS PARA ENSEÑAR A MI HIJO MODALES EN LA MESA
- Silvia Mesa
- Nov 29, 2017
- 2 min read
Nuestros hijos son amantes de los colores, sabores y diferentes texturas…por eso aman la cocina y todos los alimentos que sean atractivos, dulcesitos o tengan buen sabor. Para nosotros es un gran alivio que ellos coman bien, que combinan verduras, frutas, cereales, dulces, carnes, y todo lo que nos garantiza una alimentación que hará que crezcan sanos y fuertes. Pero esta linda sensación se altera cuando vemos que tienen modales inadecuados en la mesa (comen con la boca abierta, hablan mientras mastican, se sientan con la pierna en la otra silla, etc), esto se debe a que después de cierta edad, empiezan a experimentar una libertad en lo que hacen, se vuelven exploradores innatos especialmente a la hora de comer; por esto es necesario recordar y demostrar a nuestros pequeños exploradores de sabores y sensaciones normas sociales esenciales a la hora de comer.

Pero… ¿Cómo le enseño esos modales?
Para enseñar a nuestros hijos un buen comportamiento, es necesario hacerlo lentamente, sin prisas ni afanes (les podemos dar una o dos normas a la vez), y principalmente siendo ejemplo para ellos. Es decir, si mi hijo ve que su papá pasa a cenar sin camisa y descalzo, pensara que está bien y que es normal, entonces le será fácil presentarse de la misma manera (pero sin embargo, si nuestro pequeño pasa a cenar sin camisa, le recordamos usarla cada vez que se sienta en la mesa a comer), como padres debemos ser un MODELO de todo lo que decimos y las normas que empleamos.
6 normas que podemos introducir a nuestros hijos preescolares:
1.Es importante que se laven las manitos antes de comer: Esto es una medida preventiva contra los gérmenes que producen enfermedades como gripe, fiebre, resfriados, etc.
2.Enseñarles la postura en la mesa: Sentados correctamente: Además de mantener una buena estética en la mesa, favorece la buena digestión.
3.No masticar con la boca abierta, ni hablar con comida en la boca, ni sorber: Es de muy mal gusto y resultan incómodos esos sonidos en la mesa. Además, según estudios, cuando se come con la boca abierta entra en el cuerpo aire que puede provocar gases e indigestión
4.La comida va a la boca y no la boca a la comida, no chuparse los dedos: Chuparse los dedos no se ve nada bien en la mesa, pero además de esto, puede provocar infecciones en la garganta como amigdalitis o faringitis, etc.
5.Utilizar servilletas (al finalizar la comida) y que utilicen los cubiertos correctamente: es necesario enseñarles la función de cada uno, es decir, para que se usa el cuchillo, tenedor, cuchara.
6.Tomarse el tiempo correcto para comer: ¡no atascarse con la comida!: No es bueno comer muy lento pero tampoco muy rápido, es necesario llevar un ritmo cómodo y bueno en las comidas.
Si les enseñamos a nuestros hijos desde pequeños estas normas, de seguro no tendremos problemas en las reuniones familiares, ni actividades de convivencia escolar.
Comments