top of page

¡5 Maneras efectivas para enseñar a tus hijos a resolver problemas!

Como padres, nos esforzamos por la educación y el bienestar de nuestros hijos: que vayan a la escuela, que estén sanos, que no les falte nada, que coman bien, que duerman lo necesario, que estén bien peinados y arreglados, en fin, constantemente planeamos estrategias para lograr la comodidad y la felicidad de nuestros pequeñitos.

Pero al paso del tiempo, los niños van creciendo y descubriendo por si mismos la esencia de cada cosa que viven. En su diario vivir se van enfrentando a diferentes circunstancias que no siempre los padres podemos o debemos controlar. Es decir, es natural que queramos todo el tiempo ayudar a nuestros hijos a resolver sus problemas, pero es necesario que ellos mismos aprendan a dar solución a todo lo que se les presente.


Por eso esta estrategia de resolución de problemas te servirá para enseñarles a tus pequeños a tener autonomía en sus acciones.

Así como al escribir un cuento, lo separamos en varias partes (Inicio, nudo, desenlace), de esta manera también separaremos la solución eficaz a un problema cotidiano:

La mejor herencia que puedes dejar a tus hijos es la educación y el amor por las personas y cada cosa que hacen
  1. Definir el problema: Debemos enseñar a nuestros niños a identificar la situación. ¿Qué es lo que está sucediendo? Deja que se expresen libremente sobre lo que están viviendo, que den sus opiniones, hagan preguntas, y lo desarrollen. Después les planteas la situación desde tu punto de vista.

  2. Recopilar datos: En este paso, los niños empiezan a preguntarse ¿Cuándo ocurre el problema? ¿Quién se está viendo afectado? ¿Hay soluciones? ¿Quién nos puede ayudar? ¿Qué tan importante es? ¿Es urgente? Vamos dando respuesta a todas esas inquietudes.

  3. Considerar muchas opciones: Vamos a animar a los niños a reunir todas las ideas que puedan, sin importar que tan complicadas o descabelladas sean. Es el momento de que ellos empiecen a pensar en millones de soluciones y a enumerarlas, deja que vuele la imaginación en este momento. Así como surgen ideas absurdas, también surgen ideas buenas y soluciones valiosas.

  4. Evaluar las ideas y elegir una: Es hora de revisar la lista que acabamos de hacer, al mirar detalladamente cada opción vamos descartando o teniendo en cuenta según sea apreciado. Nos preguntamos ¿Es razonable? ¿Se puede controlar? ¿Todos están de acuerdo? Finalmente elegiremos una de estas ideas para poner en práctica.

  5. Planificar, poner en práctica y evaluar: Llegó la hora de dar solución al problema, ya teniendo clara la solución (y que todos estén de acuerdo) podemos ponerla en marcha, revisando paso a paso que vamos a hacer. Si hay alguna falla en nuestro plan, debemos corregirlo y hacerlo de nuevo, pero si todo sale bien

​¡Felicidades! Lo hemos logrado.

Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 by The PeekaBoo Company

Follow Us
  • Google+ - Black Circle
  • Facebook Black Round
  • Instagram Black Round

For news and special offers

Join our mailing list!

bottom of page